Translate

Wednesday, October 01, 2025

El arte de soltar lo que nos daña

Hay instantes en la existencia en los que sentimos que cargamos más peso del que podemos soportar. No es solo el peso del pasado, sino también el de esas partes de nosotros que parecen sabotear lo que más anhelamos: la paz, el amor, y la serenidad. En silencio, muchas veces, pedimos a Dios, al universo —o a la inteligencia superior como cada cual concibe— que nos ayude a dejar atrás eso que ya no somos o que no queremos ser. Una sana petición sería que Él nos libere de esos defectos de carácter que, aunque familiares, se han vuelto obstáculos en el camino hacia una vida más plena. Este proceso comienza con una profunda honestidad. Reconocemos entonces que hemos cometido errores. Que no siempre hemos sido la mejor versión de nosotros mismos. Pero en vez de quedarnos atrapados en la culpa, decidimos asumir la responsabilidad por nuestros actos. Miramos hacia atrás, no para azotarnos, sino para aprender y, sobre todo, para enmendar.
Y al hacerlo, algo poderoso ocurre: dejamos de vivir en automático. Comenzamos a practicar una nueva forma de estar en el mundo. Una forma más consciente, más compasiva, más alineada con nuestra esencia. Incorporamos estas prácticas —como la humildad, la introspección, la reparación— no como actos aislados, sino como principios fundamentales que guían nuestras acciones, nuestras palabras y nuestros pensamientos. No se trata de perfección. Se trata de intención. De regresar una y otra vez a ese centro interior donde habita nuestra verdad. Allí donde descubrimos que, más allá de nuestras heridas y errores, siempre hemos sido merecedores de una vida más libre, más ligera, más auténtica. En esos momentos nos daremos cuenta de que nuestra vida está cambiando y que vamos por muy buen sentido.

No comments:

Followers

Blog Archive