El llevarnos a cursar estudios básicos en los cuales se veían cinco matemáticas, Físicas, Estática y Dinámica, amén de Resistencia de Materiales, conjugaba el esquema de la Ingeniería en general, con énfasis en la parte mecánica, junto con clases de mucho interés ya propias de la parte de la Ingeniería Industrial , la que implicaba programas de Métodos y Tiempos; Estadística; Control de Calidad; Control de la Producción; Organización Industrial, e Investigación Operacional, entre otros más, que contribuyen a la formación de un profesional acorde con las necesidades de su país.
Dentro de lo anterior quiero recordar los métodos organizacionales que ofrecían temas como los programas GANTT, PERT, y CPM, por considerarlos como algo muy sólido para la adecuación de tareas acordes con los tiempos y los costos. Curiosamente los cálculos numéricos al respecto son hoy, gracias a la tecnología de los computadores, algo que puede hacerse en forma rápida, cuando en aquellas épocas eran más demorados pues los procesábamos en sencillas reglas de cálculo.
Precisamente una de las aplicaciones que más me gusta y que lamentablemente no muchos utilizan es la del buen uso del calendario en un teléfono inteligente, el cual se sincroniza, a través de la nube, en forma inmediata con una tableta, un computador, e incluso en la web. Este sencillo plan de trabajo que ofrece el calendario es para mí de gran fundamento de planeación para quien lo utilice, lo cual sin duda alguna se me asemeja en forma simple a las gráficas de Gantt de entonces, en las que el Ingeniero Industrial se da gusto en el diseño de diferentes actividades a lo largo del tiempo.
8 comments:
Hoy me has hecho que los recuerdos acudiesen a mi mente, mi marido tenía tu misma profesión y todavía conservo parte de sus libros, entre ellos está el de Resistencia de Materiales.
No es mi mejor momento para continuar comentándote.
Te deseo que tengas un buen fin de semana.
Kasioles
Te felicito por ese orgullo que sientes de ser aquello que con esfuerzo y sacrificio lograste pues me imagino que los estudios de Ingeniero Industrial tienen que ser duros......Saludos cordiales
Veo que eres persona constante y bien preparada. La vida jamás es sencilla, pero saber lo que se quiere aunque sea con muchos o pocos años siempre es de ser verdaderamente valiente. Me alegro por ti lo conseguido siempre es tan importante como los sueños. Un abrazo.
Vives intensamente tu profesion. Yo he vivido toda mi vida laboral sin haber llegado a saber exactamente que me habría gustado hacer. Uno de mis hijos tambien es Ingeniero Industrial, tiene mente cuadriculada, que le digo yo, y la especialidad en robotica, que le ha permitido no tener un dia de paro desde que terminó la carrera.
los logros logrados es la mayor felicidad que podemos compartir aparte de las de nuestras familias
Mi gran admirado y querido Ricardo:
¡Que buenos recuerdos que demuestran el esfuerzo de un gran hombre hacia la excelencia!
Un gran abrazo.
¡Hola Ricardo!!!
Maravilloso conseguir aquello que se anhela, aunque sea con esfuerzo porque nada es gratis ni fácil.
Me encantan estas palabras... desarrollo empresarial, profesional y humano. Demuestran tu convicción y valentía.
Ha sido un placer.
te dejo mi gratitud y mi estima.
Un beso, y feliz semana.
Te felicito, Ricardo, por la pasión que pones en resaltar tu profesión.
Es un orgullo justificado.
Saludos australes.
Post a Comment